Cómo elegir un NAS barato y potente (sin errores)

¿Buscas un NAS económico pero que realmente rinda?
Un NAS (Network Attached Storage) es mucho más que un disco duro compartido: es tu propia nube privada, con acceso seguro a tus archivos desde cualquier dispositivo, copias de seguridad automáticas y la posibilidad de crecer a medida que lo necesites.

En esta guía aprenderás qué debes mirar antes de comprar, qué modelos merecen la pena y cómo evitar gastar de más en funciones que no necesitas.

Ventajas de tener un NAS en casa o en tu negocio

  • Accede a tus archivos desde cualquier lugar, incluso fuera de casa.
  • Olvídate de suscripciones a la nube: el NAS es 100% tuyo.
  • Haz copias de seguridad automáticas de tus ordenadores, móviles y servidores.
  • Convierte tu NAS en un servidor multimedia (Plex) para películas, fotos y música.
  • Aumenta la seguridad con cifrado y configuraciones RAID.

En resumen: un NAS bien elegido te ahorra dinero, te da control y te asegura que tus archivos estén siempre disponibles y protegidos.

Qué características mirar antes de comprar un NAS

CaracterísticaLo recomendablePor qué es importante
Procesador (CPU)2-4 núcleos modernos (Intel Celeron, Ryzen, ARM potente)Maneja múltiples usuarios y tareas como transcodificación de vídeo
Memoria RAMMínimo 4 GB; lo ideal 8 GB (o ampliable)Más fluidez en apps, multitarea y crecimiento futuro
Bahías para discosMínimo 2, mejor 4 o másTe da expansión y seguridad con RAID
ConectividadEthernet 1 GbE o 2.5 GbE, puertos USB 3.0Velocidad y flexibilidad al conectar dispositivos
Sistema operativoInterfaz intuitiva, soporte para appsEvita dolores de cabeza y aumenta el valor del equipo

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta un buen NAS barato?
Entre 150 € y 400 € sin discos. El precio depende de las funciones y del hardware.

¿Conviene comprar NAS con discos incluidos?
No siempre. Suele ser mejor comprar el NAS sin discos y elegir modelos optimizados como WD Red o Seagate IronWolf, que están diseñados para uso 24/7.

¿Se puede montar un NAS casero?
Sí, con un PC viejo y software como TrueNAS u OpenMediaVault. Pero si quieres algo fiable y listo para usar, un NAS comercial te dará más tranquilidad.

¿Un NAS sirve para empresas pequeñas?
¡Claro! Para oficinas, fotógrafos, estudios de diseño o despachos, un NAS centraliza archivos, ahorra tiempo y protege la información.

Recomendación: NAS con 8 GB de RAM

Un NAS con 8 GB de RAM es la mejor inversión si quieres que tu equipo dure y rinda sin problemas. Con esta configuración podrás:

  • Usar varias aplicaciones a la vez
  • Hacer copias de seguridad sin afectar el rendimiento
  • Reproducir vídeos en alta calidad vía Plex
  • Preparar tu NAS para crecer en el futuro

Discos recomendados para tu NAS

Para sacar el máximo partido al NAS, acompáñalo con discos duros diseñados específicamente para este uso:

  • Seagate IronWolf 8 TB → ideal para grandes bibliotecas de fotos, vídeos o copias de seguridad.
  • Seagate IronWolf 6 TB → opción más económica, perfecta para hogares y pequeñas oficinas.

Conclusión

Un NAS barato no significa limitado. La clave está en elegir un modelo equilibrado: buen procesador, suficiente memoria RAM y discos de calidad. Así tendrás una solución fiable, escalable y que realmente te haga la vida más fácil.

El UGREEN NASync DXP2800 es una excelente opción para quienes buscan un NAS potente y asequible.

Disco Duro NAS

Si buscas discos duros confiables y optimizados para tu NAS, los Seagate IronWolf de 8TB y 6TB son una excelente opción. Diseñados para funcionamiento 24/7, ofrecen alta velocidad, durabilidad y tecnología anti-vibración para un rendimiento óptimo en sistemas de almacenamiento en red.

Seagate IronWolf 8TB

  • Capacidad: 8TB
  • Velocidad: 7200 RPM
  • Caché: 256MB
  • Interfaz: SATA 6Gb/s
  • Optimizado para NAS con AgileArray

Seagate IronWolf 6TB

  • Capacidad: 6TB
  • Velocidad: 5400 RPM
  • Caché: 256MB
  • Interfaz: SATA 6Gb/s
  • Ideal para entornos multiusuario

Ambos discos son perfectos para almacenamiento en red, copias de seguridad y servidores multimedia, asegurando seguridad y rendimiento constante.