En la actualidad, el uso de tablets para docentes en el aula se ha convertido en una herramienta muy valiosa para los profesores, maestros y escuelas ya que les permite mejorar la calidad de la enseñanza, ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia de aprendizaje más interactiva y efectiva para los estudiantes.
Puede que te preguntes, ¿De verdad es tan útil una tablet para un profesor? La respuesta es un rotundo sí. No solo es útil, es esencial en este mundo digital. Con una tablet puedes crear presentaciones interactivas, digitalizar tus materiales, organizar tareas y calificaciones.
Pero no cualquier tablet sirve para las necesidades de un docente. Aquí te ayudaremos a encontrar esa herramienta perfecta que se adapte a ti. Porque necesitas: algo potente, ligero y, claro, a un precio que respete tu presupuesto.
Aquí encontrarás las mejores opciones para ti, estarás un paso más cerca de clases más interactivas, eficientes y, por supuesto, más satisfactorias para ti y tus estudiantes. ¿Te animas a dar el paso?
Tablets para profesores: ¿Cuál elegir?
La elección de la tablet adecuada es fundamental para facilitar la labor educativa. Al considerar qué tablet elegir, es importante tener en cuenta varios aspectos que se adaptan a tus necesidades específicas como docente. La comparativa de tablets que se presentan a continuación incluye modelos populares que han demostrado ser eficaces en el aula.
Los 4 aspectos a considerar antes de comprar una tablet
Al momento de elegir tablets, hay varios factores que considerar para asegurarte de que el modelo se adapte a tus necesidades. Estos aspectos son clave en tu decisión final:
- Sistema operativo: iOS, Android o Windows, cada uno tiene sus ventajas y desventajas.
- Duración de la batería: Un dispositivo que dure todo el día es esencial para no depender de enchufes en el aula.
- Tamaño de la pantalla: Un tamaño entre 10 i 12 pulgadas permitirá una visualización cómoda durante tus clases.
- Capacidad de almacenamiento: Escoge un almacenamiento que se ajuste a tus necesidades como mínimo 128 GB de espacio .
Las 6 mejores tabletas para docentes en 2025/2026
Apple iPad de 11
El Apple iPad de 11 pulgadas es una tableta de alto rendimiento enfocada en productividad, entretenimiento y diseño gráfico. Destaca por su pantalla de calidad, su fluidez en tareas exigentes y su ecosistema optimizado con iPadOS.
Características principales
- Pantalla Liquid Retina de 11″ con tecnología ProMotion (120 Hz).
- Chip Apple A16 (según versión).
- Almacenamiento interno desde 128 GB hasta 2 TB.
- Compatibilidad con Apple Pencil (2.ª generación) y Magic Keyboard.
- Cámaras: trasera de 12 MP y frontal ultra gran angular de 12 MP.
- Face ID para seguridad y desbloqueo facial.
- Conectividad: Wi-Fi 6 y opción con 5G (modelos celulares).
- Batería de hasta 10 horas de uso.
Pros
Pantalla de alta calidad con colores precisos y 120 Hz.
Gran potencia gracias al chip A16.
Ecosistema Apple (iCloud, Handoff, AirDrop, etc.).
Compatible con aplicaciones profesionales (edición de video, diseño, música).
Larga duración de batería.
Contras
Precio elevado en comparación con otras tablets.
Accesorios (teclado y lápiz) se venden por separado.
Sistema operativo más cerrado que Android/Windows.
Almacenamiento no ampliable con microSD.
Puerto USB-C limitado en comparación con versiones «Pro» (sin Thunderbolt en algunos modelos).
Lenovo Tab P12
La Lenovo Tab P12 es una tableta Android de gran formato, pensada para consumo multimedia, productividad ligera y uso educativo. Destaca por su amplia pantalla de 12,7 pulgadas y compatibilidad con lápiz óptico, ofreciendo una buena relación calidad-precio dentro de la gama media-alta.
Características principales
- Pantalla LCD de 12,7″ con resolución 3K (2944 × 1840 píxeles).
- Procesador MediaTek Dimensity 7050.
- Memoria: hasta 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento (ampliable con microSD).
- Cámaras: trasera de 13 MP y frontal de 8 MP.
- Altavoces cuádruples JBL con Dolby Atmos.
- Batería de 10.200 mAh (hasta 10-12 horas de uso).
- Compatible con Lenovo Precision Pen 3 y teclado externo.
- Sistema operativo Android 13 con actualizaciones garantizadas.
Pros
Pantalla grande y nítida, ideal para películas y lectura.
Buen sonido gracias a sus 4 altavoces JBL.
Batería de gran capacidad.
Compatible con lápiz y teclado, útil para productividad y estudio.
Precio más accesible frente a competidores de gama alta.
Contras
Menor potencia que tablets con chips de gama alta (como iPad Pro o Galaxy Tab S9).
Cámaras limitadas en calidad para fotos avanzadas.
Puede ser algo pesada para uso prolongado en la mano.
Ecosistema de apps Android para tablets menos optimizado que iPadOS.
Brillo de pantalla justo en exteriores muy iluminados.
HONOR Pad 9
La Lenovo Tab P12 es una tableta Android de gran formato, pensada para consumo multimedia, productividad ligera y uso educativo. Destaca por su amplia pantalla de 12,7 pulgadas y compatibilidad con lápiz óptico, ofreciendo una buena relación calidad-precio dentro de la gama media-alta.
Características principales
- Pantalla LCD de 12,1″ con resolución 2.5K (2560 × 1600 píxeles) y 120 Hz.
- Procesador Qualcomm Snapdragon 6 Gen 1.
- Memoria: hasta 8/12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.
- Cámaras: trasera de 13 MP y frontal de 8 MP.
- Ocho altavoces con tecnología de sonido envolvente.
- Batería de 8.300 mAh con carga rápida de 35 W.
- Compatible con teclado y stylus (dependiendo del mercado).
- Sistema operativo MagicOS (basado en Android 13).
Pros
Pantalla grande, nítida y fluida con 120 Hz.
Buen sonido gracias a sus 8 altavoces integrados.
Diseño fino y ligero para su tamaño.
Rendimiento sólido para multitarea y aplicaciones comunes.
Precio competitivo en relación a sus especificaciones.
Contras
Cámaras básicas, no destacan en calidad.
No siempre incluye stylus o teclado en la caja.
Menor potencia que tablets premium (como iPad Pro o Galaxy Tab S9).
Ecosistema de software menos optimizado que el de Apple o Samsung.
Carga rápida aceptable, pero lejos de los estándares de smartphones HONOR.
FAQ preguntas frecuentes
¿Qué tablet debo elegir como docente
Al seleccionar una tablet, considera aspectos como el sistema operativo, la duración de la batería, el tamaño de la pantalla y la capacidad de almacenamiento. Algunos modelos recomendados son el iPad, la Samsung Galaxy Tab y la Microsoft Surface.
¿Cómo las tablets mejoran la interacción con los estudiantes?
Las tablets fomentan un aprendizaje dinámico, ya que permiten a los estudiantes participar activamente en las lecciones mediante aplicaciones interactivas y recursos multimedia.
¿Qué aplicaciones educativas son recomendadas para profesores?
Algunas aplicaciones útiles son Kahoot y Nearpod para crear contenido atractivo, así como ClassDojo para la gestión del aula. También puedes utilizar Quizlet y Google Classroom para promover un aprendizaje interactivo.
¿Cómo puedo integrar tecnología en mis clases?
Puedes utilizar metodologías como el aprendizaje inverso y la educación híbrida, que utilizan tablets para complementar el proceso educativo, ofreciendo una experiencia más personalizada para tus estudiantes.
¿Cuáles son algunos consejos para una enseñanza efectiva con tablets?
Es importante planificar clases interactivas y buscar formación continua. Utiliza estrategias para maximizar el uso de aplicaciones educativas y mantener el interés de los estudiantes durante las lecciones.
¿Cómo pueden las tablets fomentar el aprendizaje personalizado?
Las tablets permiten a los educadores adaptar los recursos a las necesidades individuales de cada estudiante. También facilitan el seguimiento del progreso, lo que ayuda a ajustar las estrategias de enseñanza.
¿Qué problemas técnicos puedo encontrar al usar tablets?
Los problemas comunes incluyen falta de conectividad y fallos en las aplicaciones. Es útil tener un plan de contingencia y asegurarte de que todos los dispositivos estén actualizados para minimizar estos inconvenientes.
¿Qué estrategias puedo usar para mantener el enfoque de los estudiantes durante el uso de tablets?
Puedes establecer reglas claras para el uso de la tecnología y utilizar técnicas de gamificación que mantengan el interés y la atención de los estudiantes, haciendo que las lecciones sean más atractivas.
¿Por qué una Tablet y no un ordenador?
Una tablet puede ser una opción más portátil y manejable que un ordenador, lo que la hace ideal para llevarla contigo a cualquier lugar. Además, las tablets suelen tener una duración de batería más larga y un menor costo que un ordenador. Sin embargo, un ordenador puede tener más capacidad de almacenamiento y procesamiento, y puede ser más adecuado para tareas más complejas como edición de video o diseño gráfico. Depende de tus necesidades y preferencias.
¿Cuánta memoria RAM necesita una tablet para funcionar bien?
La cantidad de memoria RAM que necesita una tablet para funcionar bien depende del uso que le darás:
- Uso básico (navegar por internet, ver videos, leer PDFs, tomar notas): 3 GB – 4 GB de RAM.
- Uso intermedio (apps educativas, videollamadas, multitarea ligera): 6 GB – 8 GB de RAM.
- Uso avanzado (edición de videos, diseño gráfico, multitarea pesada): 8 GB – 12 GB o más.
Para un maestro que usa la tablet para clases en línea, presentaciones y varias apps a la vez, lo ideal es al menos 6 GB de RAM para un rendimiento fluido.
¿Qué tipo de sistema operativo llevan?
La mayoría de las tablets modernas utilizan sistemas operativos móviles, como iPadOS de Apple o Android de Google. Estos sistemas operativos están diseñados específicamente para dispositivos móviles y ofrecen una interfaz táctil fácil de usar, así como una variedad de aplicaciones y juegos disponibles para descargar. Algunas tablets también vienen con sistemas operativos Windows, lo que permite una mayor flexibilidad y compatibilidad con software de escritorio, pero estos son menos comunes.
