Elegir el portátil adecuado puede ser un desafío. Queremos que sea la elección correcta, con el peso adecuado, el procesador ideal y suficientes conexiones USB-A. Además, debemos decidir si preferimos un portátil dos en uno o una tableta, así como determinar si necesitamos 8 o 16 GB de RAM.
Sin embargo, cada persona es única, y los fabricantes lo saben. La clave está en encontrar un portátil que se adapte a vuestras necesidades, y para ayudarte con eso, aquí te ofrecemos ocho pautas basadas en los aspectos más importantes que definen un portátil.
Cómo Elegir el Procesador Adecuado para tu portátil
Empezamos por la pregunta básica: ¿cuánta potencia necesitas? Esto es bastante simple de determinar. Si tu portátil cumple con tus demandas diarias, no hay de qué preocuparse. Suena obvio, pero es efectivo.
Si editas vídeos, necesitarás mucha RAM, un buen monitor y una tarjeta gráfica dedicada. ¿Eres un jugador de videojuegos? En ese caso, olvídate de una portátil y busca un ordenador de escritorio competente con una tarjeta gráfica de última generación. Si tu uso se limita a tareas de oficina como Excel, correo electrónico y mensajería instantánea, considera un ultrabook o una portátil convertible con un teclado que sea cómodo y ágil.
¿Necesitas un portátil versátil que pueda manejar múltiples pestañas en tu navegador y reproducir películas en HD? Opta por una pantalla sin bordes, una buena relación de aspecto y dale prioridad a la autonomía de la batería y al peso ligero. También puedes considerar alternativas como los convertibles, que son portátiles durante el día y tablets por la noche, lo mejor de ambos mundos. Si ya tienes un ordenador All-in-One en tu lugar de trabajo, es recomendable buscar un portátil altamente portátil como complemento.
Hablemos de procesadores: Intel ofrece una gama que va desde i3 hasta i9, pasando por los populares i5 e i7. Dentro de estos, existen diferentes variantes diseñadas específicamente para portátiles, como la serie U, que optimiza la eficiencia energética y el rendimiento. En cualquier caso, siempre es aconsejable optar por un portátil con la generación de procesador más reciente disponible, ya que ofrecerá mejoras en términos de eficiencia energética y rendimiento por vatio consumido.
¿Cuánta RAM Necesitas?
En el día a día, la RAM es como la comida esencial para tu ordenador. Es como los carbohidratos en tu dieta. Cuanta más RAM tenga tu ordenador y cuanto más rápida sea cada parte de ella, mejor responderá a lo que le pidas, desde abrir una página web hasta ejecutar un archivo PDF.
Si tu ordenador tiene solo 4 GB de RAM, apenas podrá manejar pequeñas cantidades de información a la vez. Le llevará tiempo procesar cada tarea y esto hará que las cosas sean más lentas. Poco a poco, esto puede hacer que pierdas tiempo y te frustres en tu jornada laboral. Nuestra recomendación es clara: no arriesgues, es preferible obtener un sistema con 8 GB, 16 GB o más de RAM.
¿Es Mejor una Pantalla Táctil o una Pantalla Tradicional?
Si estás acostumbrado a usar ordenadores con pantallas tradicionales, es natural que te preguntes si debes elegir una pantalla táctil o seguir con una tradicional. Antes de entrar en detalles sobre las resoluciones adecuadas para diferentes tipos de uso, ten en cuenta esto: las pantallas táctiles pueden hacer que tu trabajo sea mucho más eficiente. Las pantallas que pueden reconocer varios toques a la vez, como las que tienen al menos 8 puntos de contacto, son ideales.
Usar el dedo para tocar directamente la pantalla es muy diferente a mover un cursor con un ratón para hacer clic en algo. Las pantallas táctiles son útiles para tareas como ampliar imágenes, realizar ediciones, tomar capturas de pantalla y escribir a mano sobre ellas.
En cuanto a la resolución de la pantalla, es importante. Cuantos más píxeles tenga, más nítidas serán las imágenes, y podrás disfrutar de una mejor calidad de visualización, especialmente al ver contenido en alta definición, como Netflix o Amazon Prime Video.
El tipo de panel también importa, y existen diferentes tipos, como TN, VA y IPS. Los paneles IPS son los más comunes debido a su equilibrio entre calidad y precio, y ofrecen un buen rendimiento, incluyendo una reproducción precisa de colores.
Además, considera otros factores, como la capacidad antirreflejos (útil si trabajas al aire libre), el grosor de los bordes de la pantalla (menos es mejor para aprovechar el espacio) y la presencia de una cámara web integrada, importante para videoconferencias, autenticación facial con Windows Hello y grabación de video o fotos.
¿Cuánta Autonomía Deberías Esperar como Mínimo o Máximo?
¿Cuánto tiempo debería durar la batería de tu ordenador cuando trabajas en tus tareas habituales con la pantalla al 50-60% de brillo? Por lo general, se espera que dure al menos un día completo, es decir, alrededor de ocho horas.
Durante ese tiempo, podrías realizar tareas de oficina básicas, como editar documentos de Word o leer correos electrónicos, así como algunas actividades más intensivas, como ver series de televisión o dejar que los niños jueguen a videojuegos. La duración de la batería puede variar según diversos factores, como si tu ordenador tiene una tarjeta gráfica integrada o una dedicada. La clave está en encontrar un equilibrio adecuado y un procesador eficiente que se adapte a tus necesidades específicas.
Peso: ¿Es Mejor Optar por Menos?
El peso de tu portátil determina si será realmente portátil o si será un dispositivo secundario que solo usarás de casa al trabajo y viceversa. Si pesa más de 1.5 kg, sin contar la funda y la batería, llevarlo será incómodo y puede causar dolor de hombros. Si un dispositivo se llama “ultrabook”, debe cumplir esa promesa de ser ultraligero.
La mayor parte del peso proviene de componentes mecánicos, sistemas de enfriamiento y la batería, que puede llegar a ser hasta el 40% del peso total. Si optas por un disco de estado sólido en lugar de un disco duro tradicional, obtendrás un mejor rendimiento y reducirás el peso.
Conectividad Esencial: ¿Qué Debes Buscar?
A nadie le gusta tener que comprar adaptadores o llenar su espacio de cables debido a un portátil con pocas conexiones. Es importante pensar en las conexiones que usaremos en nuestra vida cotidiana sin exagerar. Si es posible, es mejor evitar los portátiles con conexiones USB 2.0.
Las conexiones esenciales que debes buscar son: al menos un puerto USB-C (para cargar tu teléfono o conectar un disco externo), una entrada para auriculares (el típico conector minijack de 3,5 mm) y un puerto adicional para conectar un dock o un cable de video.
Hoy en día, con la disponibilidad de conexiones WiFi de alta velocidad y chips de alto rendimiento, es posible prescindir incluso de la conexión Ethernet. Esto es especialmente relevante en los portátiles.
¿Con Sistema Operativo Preinstalado o sin Licencia?
Puede parecer una tontería, pero es agradable cuando recibes un nuevo equipo que ya viene configurado según tus preferencias, en lugar de lidiar con la instalación del sistema operativo.
La opción de adquirir un ordenador sin sistema operativo es una forma de reducir el precio inicial, pero a la larga, probablemente tendrás que comprar una licencia del sistema operativo por separado. Aunque tener la libertad de elegir qué sistema instalar puede ser beneficioso, al final, de todas maneras, tendrás que invertir tiempo en instalar y configurar el sistema operativo.
¿Es Posible Descuidar la Seguridad?
Muchos usuarios no consideran la importancia de tener un antivirus hasta que sufren un problema y se apresuran al servicio técnico pidiendo desesperadamente que les instalen uno para no perder sus datos.
La buena noticia es que Windows Defender, el antivirus integrado en Windows, es una herramienta potente y está a la altura de muchas opciones de pago. Siendo una opción de Clase A, se encuentra justo por debajo de las opciones de Clase S como Kaspersky y Bitdefender. Además, lo mejor es que es gratuito y ofrece protección contra virus, malware y spyware, con actualizaciones diarias basadas en la nube.
Sin embargo, es importante recordar que la seguridad no se limita solo a un antivirus. Algunos equipos, incluyen un chip TPM, que es esencial si planeas usar tu computadora para el trabajo. Esto se debe a que no solo se trata de proteger datos personales o fotos, sino también de proteger archivos empresariales importantes con los que trabajas a diario.